#CMMalaga21
Cities & Museums Webinar Forum Program

#FYCMAON
Cities & Museums Webinar Forum
CM Málaga ha celebrado un programa de encuentros virtuales en el que se han analizado las consecuencias del Covid-19, se han debatido escenarios futuros y presentado ejemplos de soluciones tecnológicamente avanzadas llevadas a cabo en ciudades referente por su oferta patrimonial, museos y otras entidades culturales del mundo.
Este programa ha tenido lugar periódicamente a lo largo de 2020 y la primera mitad de 2021, combinando conferencias de ponentes internacionales y nacionales con mesas redondas de expertos y talleres o demostraciones prácticas.
La crisis económica, social y sanitaria en la que estamos inmersos ha obligado al cierre de países, ciudades, empresas o instituciones culturales ante una situación sin precedentes. En este nuevo escenario, es obligado el análisis de las consecuencias y del nuevo mundo que surgirá tras la pandemia.
Las industrias turísticas y culturales se han visto especialmente afectadas y su necesaria reconversión – ya anunciada desde hace varios años – hacia modelos más sostenibles, resilientes y tecnológicos, es ahora un imperativo.
Calendario completo de webinars
La covid-19 ha incidido de forma directa en la industria digital, de tal manera que el término transformación digital ha quedado corto para referirse a un nuevo estadio calificado como “revolución digital”. La digitalización impuesta por la era post-covid ¿Qué oportunidades ofrece al sector cultural y turístico? ¿Cuál será el papel de la tecnología aplicada a conceptos como accesibilidad, conectividad, o interacción en la gestión del turismo y los museos?
Ponentes:
Román Fernández-Baca Casares
Director General de Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Deportes, Gobierno de España
Efectos y consecuencias de la acelerada transformación digital de entidades culturales y museísticas debido a la pandemia. Oportunidades que ofrece esta transformación en la creación de nuevas audiencias mediante la asunción de nuevas funciones, el acceso digital al patrimonio y el fomento de la actual producción artística
¿Las consecuencias de la pandemia y la consiguiente crisis económica, obligará al museo y otros centros culturales a revaluar su misión y contemplar nuevas funciones, nuevos servicios a la sociedad en general, al artista, y a su comunidad en particular, que impliquen y atraigan a sus usuarios habituales, creando a la vez nuevas audiencias? ¿Cómo se ha visto afectada la transformación digital, en curso, de los museos y centros de arte ante la urgencia de las actuaciones por la pandemia?